La fermentación es un arte, una ciencia… y también una pasión. Si quieres profundizar en el tema, te recomendamos libros esenciales sobre fermentación, microbiología casera, probióticos y recetas tradicionales.

Desde clásicos como «El arte de la fermentación» de Sandor Katz hasta manuales prácticos con enfoque latinoamericano, esta sección te ayudará a elegir lecturas que alimenten tu conocimiento y tu cocina.

Cuando fermentamos siempre vamos a querer estar actualizados y probar cosas nuevas para no aburrirnos. Por eso te recomendamos que tengas una pequeña biblioteca para que puedas hacer de esta actividad algo interesante. ¡Nunca dejes de aprender!


Entre fermentos libro

Entre Fermentos por Javi Maeztu

⭐ 4.6 / 5 (153 valoraciones en Amazon)

¿De qué trata?
Un viaje apasionante por la fermentación que combina divulgación científica, historia y una pizca de práctica casera. Explica desde la microbiología básica y los beneficios para la salud hasta cómo distinguir fermentados de verdad en el supermercado, acompañándolo de algunas recetas sencillas: kéfir, kombucha, vegetales fermentados.

🔍 Puntos fuertes: Combina teoría, historia y anécdotas sin hacerse denso. Enseña no solo a fermentar en casa, también a elegir fermentados reales frente a ultraprocesados. Presenta conceptos técnicos con lenguaje claro, ideal para principiantes como para entusiastas avanzados.

👎 Consideraciones: Sólo encontrarás 4 recetas simples: kéfir de leche, de agua, kombucha y vegetales. No es un compendio de cientos de recetas, así que si buscas un recetario amplio, quizá esto te limite.

🎯 Para quién es ideal: Aficionados a la fermentación que quieren conocer por qué y cómo funcionan los procesos, antes de lanzarse a fermentar con primerizas o con fundamento. Personas interesadas en nutrición, salud intestinal y microbiota, que buscan explicaciones claras y consejos útiles. Lectores que prefieren textos breves, bien estructurados, con pasión y autoridad transmitida por el autor.

🔗 Consíguelo aquí: Compra «Entre Fermentos» por Javi Maeztu en Amazon.


Fermentación por Dion Rosser

⭐ ~4.0 / 5 (24 valoraciones)

¿De qué trata?: Un compendio práctico que guía al lector paso a paso por los fundamentos de la fermentación: kombucha, masa madre, kimchi, chucrut, yogur y más. Incluye más de 75 recetas, historia del proceso, beneficios para la salud y consejos sobre equipo necesario.

🔍 Puntos fuertes: Muy completo para principiantes y entusiastas: cubre una gran variedad de fermentados con recetas detalladas. Equilibrio teoría-práctica: combina historia, beneficios nutricionales y técnica paso a paso. Accesible para todos: lenguaje claro y motivador, ideal para quienes temen iniciarse en este mundo.

⚠️ Consideraciones: Hay algunos errores menores en recetas según ciertos lectores. En la versión audio, el lector echa en falta un formato descargable con las recetas para seguir mientras escucha.

✅ ¿A quién va dirigido?: A quienes desean hacer fermentados caseros sin complicaciones. Personas curiosas por la conexión entre fermentación y salud intestinal. Lectores que valoran aprender «el porqué» detrás de cada proceso, no solo “el cómo”.

📌 ¡Aquí tienes tu enlace de compra! Compra Fermentación de Dion Rosser en Amazon


El arte de la fermentación por Sandor Katz

⭐ 4.7 / 5 (3 018 valoraciones en Amazon)

📚 ¿De qué trata?: Una obra que funciona como referencia definitiva en fermentación doméstica. Más que un recetario, ofrece una profunda exploración histórica, científica y cultural de procesos fermentativos: desde verduras y lácteos hasta cereales, carnes, bebidas fermentadas e incluso aplicaciones agrícolas y energéticas

🎯 Puntos fuertes: Máxima profundidad: cubre todo tipo de fermentados: verduras, lácteos, legumbres, carnes, bebidas e incluso fermentación para agricultura, arte o energía. Equilibrio entre ciencia y cultura: suficiente historia y contraste con técnicas tradicionales, pero sin estorbar a principiantes. Formato durable y profesional: edición en tapa dura, 540 páginas, con fotografías e ilustraciones de apoyo.

⚠️ Consideraciones: No es un recetario paso a paso al estilo de los libros de cocina: algunos usuarios lo encuentran demasiado “enciclopédico” y demandan más recetas claras. Si sólo buscas recetas rápidas, puede sentirse demasiado teórico.

👤 ¿Para quién es ideal?: Fermentadores avanzados y curiosos. Educadores, chefs y promotores del DIY. Lectores de fermentación con base científica: si te interesa la historia, microbiología y las múltiples aplicaciones de la fermentación más allá del plato.

🔗 Consíguelo aquí: Compra El arte de la fermentación de Sandor Katz en Amazon